
Antofagasta se suma al trabajo coordinado con ARCAT
ARCATEl Director Ejecutivo de ARCAT, Ing. Pedro Monferrán, y el intendente de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma, firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de fortalecer la gestión tributaria y territorial de la región.
De esta manera, la Agencia busca promover el intercambio de información y acciones conjuntas con la Municipalidad de Antofagasta de la Sierra, y optimizar los procesos y sistemas de recaudación para el cobro de tasas municipales, a la vez que se compartirán herramientas digitales y se brindará asistencia técnica para modernizar los servicios de ordenamiento territorial.
“El municipio de Antofagasta de la Sierra, se suma a esta tendencia en la que ARCAT asume el desafío de colaborar con todo el sistema de Hardware, Software y recursos humanos, para potenciar las administraciones municipales en materia tributaria y también de ordenamiento territorial”, indicó Monferrán.
Destacó que “la provincia ya invirtió en el desarrollo de esta infraestructura, por lo que los municipios pueden hacer uso de ella y trabajar mancomunadamente con ARCAT en beneficio de todos los ciudadanos”.
En la firma del convenio también estuvo presente la Directora Provincial de Gestión y Recaudación de Recursos Específicos de ARCAT, CPN Susana Varas, y el secretario de Hacienda del municipio, CPN Milton Carrizo.
Hay municipios que ya avanzaron en este proceso, y en la actualidad utilizan la plataforma oficial de ARCAT para el cobro de tasas y contribuciones. Es el caso de Icaño, Paclín, El Rodeo, Ancasti, Los Altos, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Tinogasta.
Un paso más para promover el desarrollo y modernización de la gestión pública en la región con herramientas digitales que otorgan eficiencia y transparencia en la gestión tributaria y territorial, beneficiando a la comunidad en general.