
Primera inscripción de un Derecho Real de Superficie en la provincia
ARCATLa
Agencia de Recaudación Catamarca, por medio de Catastro y del Registro de la
Propiedad Inmobiliaria, concretó, en el marco de un trámite iniciado por la
Municipalidad de Tinogasta, la inscripción de un Derecho Real de Superficie, la
primera que tiene lugar en la historia registral de Catamarca, e iniciada por
un municipio.
Este
hecho constituye un hito institucional, que se enmarca en la implementación de
una reglamentación específica y en la creación de un nuevo formato de matrícula
registral (submatrícula) destinada a la toma de razón de esta figura jurídica,
prevista en el Código Civil y Comercial de la Nación (arts. 2114 a 2128).
En
esta oportunidad, la Municipalidad de Tinogasta constituyó el derecho real de
superficie a favor de una empresa privada, con el objeto de que ésta pueda
llevar adelante la construcción de una estación de servicio en terrenos
municipales.
Para
la tramitación registral, fue indispensable la intervención de ARCAT, a través
de Catastro, que generó una nomenclatura catastral especial para parcelas
destinadas a este derecho, garantizando la correcta individualización física
del objeto.
El
Director Ejecutivo de ARCAT, Ing. Pedro Monferrán, destacó: “En los tiempos de
hoy, hay que utilizar todas las herramientas jurídicas de índole territorial
que estén a nuestro alcance y las instituciones tenemos que brindar los accesos
y proponer soluciones. El derecho real de superficie es sin lugar a dudas una
herramienta estratégica para desarrollo territorial y económico de la provincia”.
Este
mecanismo jurídico permitió que el municipio mantenga la titularidad del
dominio del suelo, al tiempo que la empresa recibe un derecho real autónomo
sobre lo que construya, pudiendo explotarlo y disponer de ello durante el plazo
fijado. Finalizado dicho plazo, las construcciones revertirán al patrimonio
municipal, sin necesidad de nuevas gestiones y con plena seguridad jurídica.
La
inscripción de este derecho abre un camino al desarrollo local impulsando a la
inversión: el superficiario puede disponer, transferir o gravar lo construido,
lo que facilita el acceso al crédito y fomenta el desarrollo productivo.
Este
sistema tiene plazos amplios y predecibles: hasta 70 años para construcciones y
50 para forestaciones y plantaciones, lo que otorga estabilidad a proyectos de
gran escala.
Además,
facilidad de transmisión y financiamiento, ya que, al ser un derecho real
autónomo, puede ser transmitido y utilizado como garantía, habilitando negocios
y operaciones de largo alcance.
Y
otorga seguridad para el titular del suelo, ya que, vencido el plazo, el
propietario recupera la plena propiedad del suelo incluyendo lo edificado o
forestado, pudiendo pactar una indemnización
El
Derecho Real de Superficie se presenta como una herramienta moderna y
estratégica, que posibilita el aprovechamiento del suelo sin desprenderse de su
titularidad, promoviendo la inversión privada en beneficio de la comunidad.
Este
logro refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia con la innovación
normativa y tecnológica, y la articulación permanente entre ARCAT y los
Municipios, consolidando una gestión orientada a promover la inversión, el
desarrollo y el crecimiento de toda la comunidad.